SINDICATO UNITARIO DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA
NOSOTROSCONTACTO 21 Jul, 2025

La salud de los colombianos está en cuidados intensivos

crisis en la salud colombiana

Pareciera que ahora sí el gobierno nacional encontró la forma de socializar la importancia de la reforma a la salud: con términos que entienda Juan Pueblo.


La salud del país está en crisis. Así se desprende de la alocución presidencial en la que el mandatario entregó a los colombianos una amplia radiografía sobre lo que viene ocurriendo con las EPS y la crisis financiera que han desencadenado en las IPS.

Las Entidades Promotoras de Salud (EPS), en manos del sector privado, se han lucrado del servicio y los colombianos de a pie son los más perjudicados. Una prueba fehaciente que resiste cualquier argumento, es la escasez de insulina que pone en riesgo la vida de millares de personas.

En su intervención, el presidente Petro calificó el actual sistema de salud como un esquema de corrupción sistemática, al tiempo que dijo, la única solución estriba en ponerle la lupa al asunto y en los casos a que haya lugar, intervenir las prestadoras.

Mostró en sus diapositivas que las EPS intervenidas, experimentaron un repunte en sus operaciones y no se fueron a quiebra. Es una estrategia que viene del gobierno de Iván Duque. Y ha dado resultados.

En este caos cuyos principales dolientes son los enfermos, a quienes no se les atiende oportunamente, les dilatan exámenes o medicamentos que son costosos y les eternizan en el tiempo intervenciones quirúrgicas, las EPS tienen una enorme responsabilidad. Deben darle la cara a la ciudadanía y reconocer sus equívocos. Es la única manera de corregir.

Por supuesto, los medios de comunicación afectos al sistema regresista salieron al paso a criticar y ripostar, al tiempo que el grupo Keralty, anunció acciones legales.

Todo esto era previsible. De fondo, se percibe un choque entre la urgencia de reformar el sistema de salud y la necesidad de seguir profundizando los argumentos, con datos contundentes e irrefutables.

Por primera vez el gobierno nacional está explicando, con plastilina, el por qué la necesidad de la reforma a la salud. Y lo decimos porque la estrategia para socializar el problema al colombiano de a pie, no ha sido la mejor. Deficiente. Ojalá y siga explicando el paso a paso, en términos que todos entiendan. Que se asesore de buenos comunicadores.

 

About Author

Fernando Alexis Jiménez

Fernando Alexis Jiménez - Ejerce el periodismo desde hace más de 40 años. Ha trabajado para radio y prensa. En esta última etapa escribe para medios digitales. Cursó una licenciatura en ciencias religiosas en la fundación universitaria Bautista. Tiene columnas permanentes en portales internacionales como KaosEnLaRed, AméricaXXI, Alainet, Rebelión y Prensa Bolivariana, entre otras. Se identifica como un seguidor de la teología de la liberación promovida por el padre Camilo Torres, Leonardo Boff, Gustavo Gutiérrez, Elder Cámara y Frey Beto. Actualmente es dirigente sindical del SUGOV.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

El Sindicato Unitario de la Gobernación del Valle del Cauca-Diverso pero Unitario, es una Organización Sindical de Industria y/o rama de actividad económica de primer grado y mixta, que tiene en su seno a Servidores Públicos adscritos en los Niveles Central-Descentralizado, EICES-ESES-de Nivel Dptal. y Funcionaros de Educación planta FODE .


CONTÁCTENOS

LLAMENOS


  • Registro Sindical No. 00002597 de Noviembre 2 de 2010
  • Nit: 900393920-1



Suscripción


    Categorias