SINDICATO UNITARIO DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA
NOSOTROSCONTACTO 29 Ago, 2025

Un éxodo que duele en el alma

Migración de colombianos
Con dolor comprobamos cada día que prosigue la migración de colombianos a otros países, algunos en procura de nuevas oportunidades.

La maleta, un pasaporte y el nudo en la garganta. Esa es la postal recurrente que deja el incremento incesante de la migración en Colombia, un fenómeno que lejos de ser una simple estadística, es la suma de historias de desarraigo, dolor y, en no pocas ocasiones, desilusión. Las cifras de este 2025 no dan tregua: según los registros de Migración Colombia, más de 250.000 colombianos han salido del país con la intención de no volver en el corto plazo, una cifra que crece con cada mes que pasa.

Son jóvenes, profesionales, familias enteras. Huyen de la incertidumbre económica de la que hablan los medios convencionales, de la violencia que persiste en algunas regiones, o simplemente buscan ese «futuro mejor» que en su tierra natal sienten esquivo. Los destinos se han diversificado, aunque Estados Unidos, España, Canadá y Chile siguen a la cabeza de la lista, como principales receptores de este éxodo.

Detrás de cada pasaporte sellado, queda una familia incompleta. Abuelos que se despiden de sus nietos con un «hasta pronto» que bien podría ser un «adiós». Madres que ven partir a sus hijos con la esperanza de que encuentren lo que aquí no pudieron, pero con el corazón encogido por la distancia. Es un dolor silencioso, un vacío en la mesa de Navidad, en los cumpleaños, en las celebraciones familiares.

Y luego está el reverso de la moneda, la cruda realidad que aguarda al otro lado del océano. Los sueños se estrellan contra la barrera del idioma, la validación de títulos que nunca llega y la sobrecalificación para empleos que no corresponden con la experiencia. Muchos se encuentran con un paisaje de soledad y la carga de trabajos extenuantes para enviar remesas. El «sueño americano», el «sueño europeo», se desvanece y se transforma en una lucha diaria por sobrevivir, con la nostalgia como compañera perpetua.

Este éxodo silencioso es una herida abierta en el corazón de Colombia. Nos obliga a reflexionar sobre qué estamos haciendo como sociedad para retener nuestro talento, nuestra gente. Es una crónica de despedidas, de maletas llenas de sueños y de corazones vacíos que se quedan esperando un regreso que, a veces, tarda años, o simplemente, nunca ocurre.


ANUNCIOS PARROQUIALES

    • Lea la última edición del Periódico SUGOV haciendo  Clic Aquí
    • ¿Ya leyó la más reciente Crónica de Macondo? Léala Clic Aquí
    • Si desea afiliarse al SUGOV descargue el formulario Clic Aquí

About Author

Fernando Alexis Jiménez

Fernando Alexis Jiménez - Ejerce el periodismo desde hace más de 40 años. Ha trabajado para radio y prensa. En esta última etapa escribe para medios digitales. Cursó una licenciatura en ciencias religiosas en la fundación universitaria Bautista. Tiene columnas permanentes en portales internacionales como KaosEnLaRed, AméricaXXI, Alainet, Rebelión y Prensa Bolivariana, entre otras. Se identifica como un seguidor de la teología de la liberación promovida por el padre Camilo Torres, Leonardo Boff, Gustavo Gutiérrez, Elder Cámara y Frey Beto. Actualmente es dirigente sindical del SUGOV.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

El Sindicato Unitario de la Gobernación del Valle del Cauca-Diverso pero Unitario, es una Organización Sindical de Industria y/o rama de actividad económica de primer grado y mixta, que tiene en su seno a Servidores Públicos adscritos en los Niveles Central-Descentralizado, EICES-ESES-de Nivel Dptal. y Funcionaros de Educación planta FODE .


CONTÁCTENOS

LLAMENOS


  • Registro Sindical No. 00002597 de Noviembre 2 de 2010
  • Nit: 900393920-1



Suscripción


    Categorias