SINDICATO UNITARIO DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA
NOSOTROSCONTACTO 13 Oct, 2025

Cristóbal Colón se creía “abeja”, pero le dieron en la torre…

La conquista de América

No era ningún aventurero altruista. Era un bandido ambicioso. Solo le interesaban las riquezas. En América dejó muchas indias contagiadas de sífilis, enfermedad que finalmente acabó con su vida en la cárcel.


En mi muy lejana infancia cuando cursaba primaria en la Escuela Policarpa Salavarrieta, de Vijes, la profesora Betty Perlaza nos habló de un héroe que marcó a la humanidad.

Cristóbal Colón era un aventurero genovés que, buscando una ruta a la India para traer especias, pidió apoyo a la reina Isabel I de Castilla. La mujer, conmovida con las aspiraciones del almirante Colón, vendió todas sus joyas para comprar las embarcaciones, acción que le trajo problemas con su marido”, nos decía.

Pura paja de los libros. Nos contaron una historia que dista de la realidad. A la reina Isabel cuando escuchó la propuesta de Colón, le brillaron los ojos con ambición, convenció al rey Fernando II de Aragón y entre los dos feriaron todo lo que había en el palacio. Lo único que no ofrecieron fue el catre porque se quedaban sin dónde dormir.

La historia verdadera, la real, nos la contó Adriana, una guía turística muy joven de Santo Domingo que confeso su pasión por el “Cali Pachanguero”, del grupo Niche. Nos llevó por todos los rincones de El Faro, la tumba donde se encuentran los restos de Colón. Un monumento muy grande, dicho sea de paso.

Cristóbal y sus degenerados acompañantes, violaron a nuestras indias y las contagiaron de enfermedades. Robaron cuanto pudieron y de nuevo para España.

Cuando la reina Isabel I de Castilla vio todo lo que había en América, le dio al italiano solo una quinta parte de las riquezas, pero dándose cuenta que podía sacar más ventaja, lo acusó de traición a la Corona, lo encarceló en una mazmorra y le hizo pasar las verdes y las maduras hasta el final de sus días.

En el año 1500, el Almirante del Mar Océano regresó a España, no triunfante, sino encadenado a la bodega de un barco, un testimonio mudo de la fragilidad del poder frente a la voluntad de sus mecenas, los reyes Católicos. En pocas palabras, a Colón le dieron en la torre…

El ascenso de Colón fue meteórico. Las Capitulaciones de Santa Fe lo habían dotado de títulos nobiliarios, el cargo de Virrey y Gobernador General de las Indias, y el derecho a una quinta parte de las riquezas. Un poder casi feudal que, inevitablemente, generó fricciones.

En la isla de La Española, el gobierno de Colón y sus hermanos se volvió tiránico y despótico.

Las quejas de los colonos españoles por el mal trato y la mano dura, sumadas a los abusos y matanzas a la población indígena, forzaron a la Corona a “actuar” y bajo ese pretexto, llevárselo preso.

No se trataba solo de proteger a los súbditos—lo que realmente no les importó jamás–, sino de afirmar un principio fundamental de la monarquía: los nuevos territorios eran patrimonio real, no propiedad personal del Almirante.

La reina Isabel I de Castilla no era propiamente la madre Teresa de Calcuta, ni Colón era un émulo san Francisco de Asís. La monarca quedó más rica que tío Mac Pato en sus mejores épocas y el marinero, en la inmunda…


Fernando Alexis Jiménez es periodista y publica la Columna “Crónicas de Macondo” en medios digitales y periódicos impresos. Es directivo del Sindicato Unitario de la Gobernación del Valle del Cauca—SUGOV–. Asume la responsabilidad por sus opiniones.


ANUNCIOS PARROQUIALES

    1. Lea la última edición del Periódico SUGOV haciendo  Clic Aquí
    2. ¿Ya leyó la más reciente Crónica de Macondo? Léala Clic Aquí
    3. Si desea afiliarse al SUGOV descargue el formulario Clic Aquí

About Author

Fernando Alexis Jiménez

Fernando Alexis Jiménez - Ejerce el periodismo desde hace más de 40 años. Ha trabajado para radio y prensa. En esta última etapa escribe para medios digitales. Cursó una licenciatura en ciencias religiosas en la fundación universitaria Bautista. Tiene columnas permanentes en portales internacionales como KaosEnLaRed, AméricaXXI, Alainet, Rebelión y Prensa Bolivariana, entre otras. Se identifica como un seguidor de la teología de la liberación promovida por el padre Camilo Torres, Leonardo Boff, Gustavo Gutiérrez, Elder Cámara y Frey Beto. Actualmente es dirigente sindical del SUGOV.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

El Sindicato Unitario de la Gobernación del Valle del Cauca-Diverso pero Unitario, es una Organización Sindical de Industria y/o rama de actividad económica de primer grado y mixta, que tiene en su seno a Servidores Públicos adscritos en los Niveles Central-Descentralizado, EICES-ESES-de Nivel Dptal. y Funcionaros de Educación planta FODE .


CONTÁCTENOS

LLAMENOS


  • Registro Sindical No. 00002597 de Noviembre 2 de 2010
  • Nit: 900393920-1



Suscripción


    Categorias