SINDICATO UNITARIO DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA
NOSOTROSCONTACTO 18 Sep, 2025

El juicio moral pasará a la historia

Álvaro Uribe Vélez
El mundo pudo conocer una ínfima parte de lo que ha promovido el presidente Uribe, desde su voz apacible, sonrisa confiada y mirada calculadora.

A Martha Lucía Flores, madre de Julio César, no le cayó bien lo que pasó con el presidente Uribe Vélez. Ella esperaba más. Así lo dijo en televisión. Imaginaba que iría a prisión, como Alberto Fujimori. Creía que moriría en la cárcel, escribiendo sobre una de las paredes, múltiples crucecitas para indicar cuánto tiempo llevaban tras las rejas.

Pero no fue así. Hasta el momento el ex mandatario no irá a la guandoca, el bote, la cana, la gayola, la trena, el talego, la chirona o como usted quiera denominar a un penal. Si mucho, en el peor de los escenarios, hubiera terminado en El Ubérrimo, cumpliendo una sentencia de casa por cárcel y rodeado de vacas, caballos finos, patos, bimbos y las ganillinitas  a las que su esposa les da maíz tras llamarlas con el infaltable cutu-cutu.

La rabia y la frustración de Martha Lucía es comprensible. Su hijo, Julio César, enfrentaba un retraso mental que le descubrieron cuando era muy pequeño y no reaccionaba como los demás ante los llamados de sus familiares.

Tenía 18 años cuando desapareció, una noche en que lo mandó a comprar un pan en la tienda de la esquina. Lo buscó varios días en su agitada Soacha y apareció en el municipio de Ocaña, en Santander, con uniforme camuflado, botas pantaneras y un fusil. Él, que ni siquiera sabía cómo funcionaba una cauchera.

Fue a mediados del 2008. Julio César estaba junto a los cuerpos de otros jóvenes a los que el ejército, en ese momento, hizo pasar por guerrilleros ultimados en combates.

Si hubiese podido hablar con doña Martha, le habría dicho que el juicio moral jamás nadie podrá borrarlo y que la imagen, que tanto cuidó Uribe a nivel internacional, quedó empañada.

La conciencia de lo que realmente pasó, acompañará al expresidente donde quiera que se encuentre, y esa conciencia acusadora es más terrible que una cárcel oscura y húmeda.

Lo que claman esta madre desconsolada e infinidad de colombianos, es que se haga justicia que, aunque tarde, siempre llega.


Nota Importante: El autor asume toda la responsabilidad por sus opiniones.


ANUNCIOS PARROQUIALES

    • Lea la última edición del Periódico SUGOV haciendo  Periódico SUGOV Nro. 49
    • ¿Ya leyó la más reciente Crónica de Macondo? Léala Clic Aquí
    • Si desea afiliarse al SUGOV descargue el formulario Clic Aquí

About Author

Fernando Alexis Jiménez

Fernando Alexis Jiménez - Ejerce el periodismo desde hace más de 40 años. Ha trabajado para radio y prensa. En esta última etapa escribe para medios digitales. Cursó una licenciatura en ciencias religiosas en la fundación universitaria Bautista. Tiene columnas permanentes en portales internacionales como KaosEnLaRed, AméricaXXI, Alainet, Rebelión y Prensa Bolivariana, entre otras. Se identifica como un seguidor de la teología de la liberación promovida por el padre Camilo Torres, Leonardo Boff, Gustavo Gutiérrez, Elder Cámara y Frey Beto. Actualmente es dirigente sindical del SUGOV.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

El Sindicato Unitario de la Gobernación del Valle del Cauca-Diverso pero Unitario, es una Organización Sindical de Industria y/o rama de actividad económica de primer grado y mixta, que tiene en su seno a Servidores Públicos adscritos en los Niveles Central-Descentralizado, EICES-ESES-de Nivel Dptal. y Funcionaros de Educación planta FODE .


CONTÁCTENOS

LLAMENOS


  • Registro Sindical No. 00002597 de Noviembre 2 de 2010
  • Nit: 900393920-1



Suscripción


    Categorias