
A Adriana Lucía se le recuerda durante el estallido social. Interpretó canciones que alentaron el que se dejara expresar al pueblo. Y, también, cuando participó en conciertos pidiendo la libertad de los jóvenes de primera línea.

El nombre de Adriana Lucía es muy conocido en Colombia. Sus interpretaciones musicales han hecho vibrar a muchos. Amalgama dos cosas: su fe cristiana y su inclinación a un pensamiento progresista, muy cercano a la izquierda.
Precisamente por esas posiciones firmes, ha sido cuestionada. No es, por supuesto, la mejor cantante en criterio de la gente de derecha. Prefieren a Shakira.
Para Adriana Lucía, el problema es que en nuestro país no se puede decir lo que se piensa, porque se agencian enemigos. “Lo más importante es que yo siempre hablo desde el amor. Prefiero mirar la vida real y las posturas de la gente en la vida real. He entendido que Colombia es un país dominado por muy poca gente, donde no se puede decir lo que se piensa, donde la gente no puede decir lo que cree, porque eso le puede costar el trabajo.”
NO ESTAMOS PREPARADOS PARA LA DIFERENCIA
Desde la perspectiva de Adriana Lucía, es esencial que los colombianos nos preparemos para tener diferencias de criterio y no caer en la polarización ni creer que el otro es un enemigo.
“Entiendo lo limitados que estamos en cuanto a opinión, porque no nos educaron para eso. Esos ataques han sido algo difíciles para mí, pero es que nuestro país ha sido un país violento que ha callado las voces.”, precisa la artista.
Una de las cajas de resonancia para descargar el odio y generar un discurso de división, son las redes sociales, según explica: “Mucha gente descarga su odio y lo hace a través de redes sociales, que se han convertido en un espacio para descargarse y es muy violento.”

LUCHAR POR UN NUEVO PAÍS
Una buena carga de la estigmatización de que ha sido blanco, no es solamente su posición progresista, sino también el deseo de que haya un nuevo país, en nuevas condiciones para los más vulnerables.
“A veces se le exige más a una reina de belleza, a un artista, que a un político. Es como cuando a Gabriel García Márquez se le criticó por no haber hecho nada y por no llevar acueducto a Aracataca, y esa no era su función.”, anota Adriana Lucía.
Aunque no tiene la fama de las divas del canto como Shakira o Karol G, a Adriana Lucía se le reconoce su esfuerzo decidido por un país más igualitario. Nos ha representado en varias esferas.
“Creo que es innegable que soy una persona que ha trabajado duro por honrar a este país, por honrar a la gente que hay, por honrar a las regiones, y eso es lo que más me enorgullece. Este es un país tan centralizado que a veces se nos olvida que hay una gran diversidad. Al final, todos pertenecemos al mismo espacio.”, anota la cantautora, que anuncia su retorno a la industria de la musical.

COMPROMETIDA CON EL CAMBIO SOCIAL
A Adriana Lucía se le recuerda durante el estallido social. Interpretó canciones que alentaron el que se dejara expresar al pueblo. Y, también, cuando participó en conciertos pidiendo la libertad de los jóvenes de primera línea.
Cuando el hoy presidente Petro lanzó su aspiración, Adriana Lucía no dudó en apoyarlo. Esa posición firme le ha llevado a ser estigmatizada, pero entre más se esfuerzan por difamarla, más triunfa en todos los escenarios artísticos. Es una cantante del pueblo.
© Fernando Alexis Jiménez | @CrónicasdeMacondo
Lea también:
ANUNCIOS PARROQUIALES
- Lea la última edición del Periódico SUGOV haciendo Clic Aquí
- ¿Ya leyó la más reciente Crónica de Macondo? Léala Clic Aquí
- Si desea afiliarse al SUGOV descargue el formulario Aquí