SINDICATO UNITARIO DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA
NOSOTROSCONTACTO 28 Abr, 2025

El mal servicio de las EPS en Colombia

mal servicio de salud
Ha venido tomando fuerza en Colombia, que muchas empresas distribuidoras de medicamentos no dispensan las fórmulas completas o, sencillamente, argumentan que no hay fármacos.

Si debiéramos resumir en una sola palabra el drama que enfrentan millares de colombianos al iniciar la ruta para reclamar los medicamentos de una EPS, sería: lamentable.

Los argumentos para no entregar los fármacos son múltiples. Que no hay, que pronto llega, que deje sus datos y pronto el usuario será contactado y sinnúmero de pretextos más. El usuario siente que están insultando su paciencia.

Una irregularidad que se ha tornado recurrente, es que las distribuidoras cobran el copago para, después, entregar solo una parte de la fórmula. Ante la reclamación de que no es justo, si no van a entregar completa la prescripción, la respuesta es que: “En el curso de esta semana se le hace llegar a casa. Por favor, déjenos su dirección y número de teléfono”.

Los perjudicados se quedan esperando, como en las mejores escenas de “El coronel no tiene quien le escriba”, del nobel Gabriel García Márquez.

No es algo nuevo. El problema lleva más de un año. Algunas EPS se amparan diciendo que hay medicinas que no se consiguen a nivel nacional y que, resulta complicada la consecución e importación del exterior.

Los dramas alrededor de quienes enfrentan este problema, tocan las fibras más sensibles del corazón. Piense en la señora sexagenaria cuyos hijos trabajan y es ella quien debe hacer enormes filas, para encontrarse con la ingrata sorpresa de que no podrán dispensarle la fórmula.

Un usuario de la Nueva EPS, en Cali, se desmayó después de tres horas a pleno sol. Ocurrió en la avenida Las Américas, donde está una sede de distribución de los remedios que requería con urgencia.

Al conocer casos, realmente inverosímiles y que producen dolor, rabia y tristeza, no queda menos que pensar en la necesidad de reformar el actual sistema de salud en Colombia. Los usuarios no pueden seguir sometidos a un mal servicio.

Si no se producen ajustes, la insensibilidad hacia los pacientes desbordará los límites. La salud seguirá siendo un negocio.


ANUNCIOS PARROQUIALES


  • Lea la última edición del Periódico SUGOV haciendo  Clic Aquí
  • ¿Ya leyó la más reciente Crónica de Macondo? Léala Aquí
  • Si desea afiliarse al SUGOV descargue el formulario Aquí

About Author

Fernando Alexis Jiménez

Fernando Alexis Jiménez - Ejerce el periodismo desde hace más de 40 años. Ha trabajado para radio y prensa. En esta última etapa escribe para medios digitales. Cursó una licenciatura en ciencias religiosas en la fundación universitaria Bautista. Tiene columnas permanentes en portales internacionales como KaosEnLaRed, AméricaXXI, Alainet, Rebelión y Prensa Bolivariana, entre otras. Se identifica como un seguidor de la teología de la liberación promovida por el padre Camilo Torres, Leonardo Boff, Gustavo Gutiérrez, Elder Cámara y Frey Beto. Actualmente es dirigente sindical del SUGOV.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

El Sindicato Unitario de la Gobernación del Valle del Cauca-Diverso pero Unitario, es una Organización Sindical de Industria y/o rama de actividad económica de primer grado y mixta, que tiene en su seno a Servidores Públicos adscritos en los Niveles Central-Descentralizado, EICES-ESES-de Nivel Dptal. y Funcionaros de Educación planta FODE .


CONTÁCTENOS

LLAMENOS


  • Registro Sindical No. 00002597 de Noviembre 2 de 2010
  • Nit: 900393920-1



Suscripción


    Categorias