
Sirva la ocasión para resaltar el triunfo de Marleyda Soto, de mi tierra. Protagonista en la novela de Gabriel García Márquez, una mujer berraca a la que el triunfo le llega en el momento oportuno.

El triunfo arrollador de “Cien años de soledad”, la serie de la plataforma Netflix, en la edición Nro. 41 de los premios Catalina, en Cartagena, evidencia que el argumento de la novela de Gabriel García Márquez, sigue vigente.
Sus sueños de un país distinto como lo refleja en Macondo, son tan válidos hoy como lo fueron cuando escribió cada capítulo, en una vieja máquina Remington, en un cuarto rentado y con escasez económica, junto a su esposa, Mercedes Barcha.
La serie “Cien años de soledad” obtuvo 11 premios, que incluyen Mejor Musicalización de Ficción, Mejor Dirección de Fotografía de Ficción, Mejor Diseño de Producción de Ficción, Mejor Talento Juvenil para Cristal Aparicio, Mejor Actor de Reparto para Diego Vásquez y Mejor actriz de reparto para Viña Machado, Mejor actor o actriz revelación para Susana Morales, Mejor Actor Protagónico para Claudio Cataño, Mejor Actriz Protagónica para Marleyda Soto, Producción de Ficción Favorita del Público, y Mejor Libreto de Ficción.
Detrás del montaje y grabaciones, más de cien personas. El reflejo de un pueblo que vive de un salario y reclama, hoy, una Reforma Laboral que, si bien es cierto el Congreso hundió, debe ser legitimada en la Consulta Popular.

EL TRIUNFO DE MARLEYDA
El reconocimiento, con premios, es oportuno. Todos los actores, muy buenos. Sin embargo, permítanme referirme a alguien admirable, de mi tierra, Marleyda Soto.
Hace algunos meses escribí sobre su trayectoria. Nada le ha sido fácil. Le ha tocado guerrear cada nuevo escalón en su carrera como artista.
Ahora, Marleyda saborea las mieles de la victoria, que generalmente es el fruto del esfuerzo para muchos. Mil felicitaciones, de nuevo, quien alguna vez recorrió las callecitas de Vijes, comió cholao en el parque o tuvo uno que otro chapuzón en Los Pailones, el tradicional balneario natural de nuestra patria chica.
Y, por supuesto, felicitaciones al noticiero de RTVC, uno de los más vistos por todos los colombianos. Se transmite en un canal que tiene credibilidad entre los colombianos. En buena hora que no siguen ejerciendo hegemonía los medios convencionales, tan afectos al establecimiento de la derecha.
© Fernando Alexis Jiménez | @CrónicasdeMacondo
Lea también:
- El triunfo de Marleyda.
- Sigue la repatriación inhumana de los latinos.
- Montes de María, la narrativa sobre las masacres de El Salado.
ANUNCIOS PARROQUIALES
- Lea la última edición del Periódico SUGOV haciendo Clic Aquí
- ¿Ya leyó la más reciente Crónica de Macondo? Léala Clic Aquí
- Si desea afiliarse al SUGOV descargue el formulario Aquí