SINDICATO UNITARIO DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA
NOSOTROSCONTACTO 29 Abr, 2025

El Cauca está en llamas

Atentados en el Departamento del Cauca
Las señales de alarma están encendidas por lo que viene ocurriendo en el Cauca y también en Jamundí. Las confrontaciones armadas y los bombazos los llevan a atravesar un mal momento.

El más reciente atentado con motobomba en Piendamó, que dejó heridos y muertos y saturó por varias horas la atención de urgencias en el Hospital San José, de Popayán, enciende las alarmas para clamar por un cese a la guerra.

Suárez, Toribio, Corinto, Caldono, El Plateado y Santander de Quilichao, entre otros municipios, han sido blanco en los últimos días de ataques con explosivos y enfrentamientos con el ejército.

De la mano con los hechos atentatorios, en los que muere población civil, se desencadenan desplazamientos forzados. Unos de manera velada, cuando familias enteras deciden irse a Popayán o a Cali. Están desesperados por las balas, los explosivos y la zozobra de que en cualquier momento se produzca una confrontación armada.

Sin exagerar, el Cauca está en llamas. La tierra que abastece de productos agrícolas y pecuarios a buena parte del suroccidente colombiano, atraviesa por uno de sus peores momentos.

De un lado, estamos llamados a rechazar los hechos violentos y a llamar al cese de la guerra. Indistintamente de cuáles sean los grupos alzados y las motivaciones particulares que les asistan, es necesario tender puentes de diálogo porque, está visto, el clima bélico tiende a crecer.

De otra parte, atender los desplazamientos intraurbanos y los que se desarrollan con destino a las principales ciudades del Valle del Cauca y Nariño. Es una realidad que no podemos ignorar.

Una familia con todos sus sueños y recuerdos empacados en un costal, refleja un clima de dolor cuando se ven varados en una terminal de transportes, debajo de un puente o pidiendo ayuda económica y alimentos junto a un semáforo.

Ese no es el país que le podemos legar a las futuras generaciones. Es ahora cuando los postulados de la Paz Total deben tomar fuerza. El diálogo o la búsqueda de soluciones que detengan el panorama de guerra, es primordial. Debe figurar en la agenda pública de la Presidencia de la República y de todos los colombianos.


ANUNCIOS PARROQUIALES


  • Lea la última edición del Periódico SUGOV haciendo  Clic Aquí
  • ¿Ya leyó la más reciente Crónica de Macondo? Léala Aquí
  • Si desea afiliarse al SUGOV descargue el formulario Aquí

About Author

Fernando Alexis Jiménez

Fernando Alexis Jiménez - Ejerce el periodismo desde hace más de 40 años. Ha trabajado para radio y prensa. En esta última etapa escribe para medios digitales. Cursó una licenciatura en ciencias religiosas en la fundación universitaria Bautista. Tiene columnas permanentes en portales internacionales como KaosEnLaRed, AméricaXXI, Alainet, Rebelión y Prensa Bolivariana, entre otras. Se identifica como un seguidor de la teología de la liberación promovida por el padre Camilo Torres, Leonardo Boff, Gustavo Gutiérrez, Elder Cámara y Frey Beto. Actualmente es dirigente sindical del SUGOV.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

El Sindicato Unitario de la Gobernación del Valle del Cauca-Diverso pero Unitario, es una Organización Sindical de Industria y/o rama de actividad económica de primer grado y mixta, que tiene en su seno a Servidores Públicos adscritos en los Niveles Central-Descentralizado, EICES-ESES-de Nivel Dptal. y Funcionaros de Educación planta FODE .


CONTÁCTENOS

LLAMENOS


  • Registro Sindical No. 00002597 de Noviembre 2 de 2010
  • Nit: 900393920-1



Suscripción


    Categorias