
Desde el sector de defensa del medio ambiente, hacen un llamado a la gobernadora, Dilian Francisca Toro, para que tome cartas en el asunto y el contratista retire el cerramiento con mallas.
Voces de preocupación se han venido escuchando a raíz del encerramiento de la Plazoleta de San Francisco para enlucirla, a costa de sacrificar la vida de las palomas que –tradicionalmente– se asentaban en ese espacio. Estamos hablando de una población aproximada de 3000 aves, atractivo para los turistas que se tomaban fotografías con ellas.
Aleida Gómez, visitante de Buenos Aires, escribió en su blog de turismo: “Esta plaza se encuentra en frente de la iglesia histórica de San Francisco, en el centro de Cali. Las palomas son mayoría.” (Ver https://bityl.co/SE0L) Aparecen, además, otros 27 comentarios favorables.
Sin embargo, el contratista tuvo la genial idea de colocar mallas en tanto procedía a cambiar un centenar de adoquines. Impedir el acceso del público y, de paso, atentar contra la naturaleza.
RECHAZO Al CERRAMIENTO
El ambientalista, Carlos Herrera, quien ha dictado cátedra en varias universidades, expresó su inquietud.
“Lo que está ocurriendo en la plazoleta de San Francisco es que las palomas que cohabitan allí desde hace décadas, se estén quedando sin alimento, porque dependen totalmente de la buena voluntad de la gente que comparte con ellas el cuchuco de trigo, el alpiste y el arroz.”, precisó.
Anotó que otro elemento preocupante es la ausencia de agua para hidratarse. La fuente se encuentra clausurada.
UNA MEDIDA CONTRA EL MEDIO AMBIENTE
“¿Cómo es que estamos arreglando la ciudad para una cumbre mundial por el medio ambiente y, al mismo tiempo, estamos matando a las palomas, que hacen parte de una historia y una trayectoria en relación con el medio ambiente y el ser humano?”, se preguntó el activista, visiblemente contrariado.
Seguidamente hizo un llamado a la Gobernación del Valle del Cauca para que tome cartas en el asunto. “Intervenga, señora gobernadora, para que el contratista corrija de manera inmediata el encerramiento, antes de que sea tarde. Que permita áreas en donde la gente pueda acceder a darles alimento a las palomas.”, dijo Carlos Herrera.
NO TIENEN LA CULPA…
A continuación, Carlos Herrera anotó: “Estas aves no son culpables de haber sido instrumentalizadas por siglos y por milenios por el ser humano, porque antes nos servían como alimento. Antes nos servían como medio de comunicación, las extinguimos nosotros de su medio ambiente natural que es el bosque, y ahora que dependen en buena medida de nosotros.”, explicó.
Anotó finalmente que “hay mentes tan cerradas que no entienden que estos animales tienen derechos y que tenemos que garantizarles la vida.”
Desde el SUGOV, comprometidos con la Cop16 y el medio ambiente, nos sumamos a la voz de protesta de este ecologista y pedimos que se acabe el cerramiento a la Plazoleta de San Francisco.
- Descargue la edición Nro. 30 del Periódico SUGOV haciendo Clic Aquí