SINDICATO UNITARIO DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA
NOSOTROSCONTACTO 28 Ago, 2025

Ser crudos pero veraces al escribir: el peruano Gustavo Rodríguez

Gustavo Rodríguez, escritor peruano
Compartimos con usted una extraordinaria entrevista realizada desde el portal Casa Macondo con el escritor peruano, Gustavo Rodríguez, a propósito de su última novela, dedicada a su madre.

Por Pacho Escobar | Crónica y entrevista publicadas originalmente en el portal Casa Macondo


En Mamita, su nueva novela, el escritor peruano Gustavo Rodríguez salda una deuda con su madre, bucea en un mito familiar y revela cómo la vida se puede convertir en literatura. Hablamos con él. 

Según Gustavo Rodríguez, ganador del Premio Alfaguara 2023, su novela Mamita nació de una promesa íntima: entregarle a su madre el libro que le debía. Escrita «contra el tiempo», esta obra es un viaje personal y literario por los laberintos de su historia familiar cuyos orígenes se adentran en el boom cauchero del siglo veinte en la Amazonía.

El libro también profundiza en una despedida filial, junto a una reflexión sobre escribir.

Rodríguez podría llamarse un «arquitecto de historias».


En Mamita, su nueva novela, el escritor peruano Gustavo Rodríguez salda una deuda con su madre, bucea en un mito familiar y revela cómo la vida se puede convertir en literatura. Hablamos con él.

En la novela, el peruano usa el mapa y el esquema como herramientas esenciales y diseña trampas narrativas para que el lector «caiga feliz».

En esta entrevista con CasaMacondo, abrió su cuaderno del oficio y reveló cómo investiga, cuándo corta, qué sacrifica y qué salva. También comentó que, si bien la escritura de Mamita fue rápida, su planificación le tomó diez años, durante los cuales viajó varias veces al Amazonas, realizó una exhaustiva investigación sobre la fiebre del caucho y recopiló cientos de apuntes.

En Mamita, Rodríguez separa la obra en dos planos narrativos: el presente del escritor que planifica la historia mientras se mueve por Lima y la novela que va redactando. Asimismo, el libro entrelaza la deuda del autor con su madre —el no haber escrito una novela sobre su vida— y la historia de su abuelo, una figura mítica nacida «en una tormenta del Amazonas», que se proclamaba «hijo del trueno». La biografía de ese hombre, que levantó un palacio a orillas de un río, se narra entre la crónica y la mitología familiar. En una parte, Rodríguez nos asegura que, tras una ruina económica, el abuelo «se fue a llorar a la tumba de sus padres y amaneció canoso». 

Además de los detalles de su proceso creativo, en esta entrevista Rodríguez reflexiona sobre la extensión de sus obras.

El autor escribe libros de tamaño mediano —alrededor de trescientas páginas— y lo hace más por temperamento que por cálculo. Sin embargo, reconoce que el lector contemporáneo está asediado por las plataformas de streaming y las redes sociales. Una avalancha de información que, quizás, solo se pueda contener con  la lectura de una buena novela o un buen ensayo.

Si quieres saber por qué eligió la segunda persona para su novela, qué halló en la selva y de qué manera convirtió el mito familiar en literatura, dale play a nuestra entrevista:

ANUNCIOS PARROQUIALES

    • Lea la última edición del Periódico SUGOV haciendo  Clic Aquí
    • ¿Ya leyó la más reciente Crónica de Macondo? Léala Clic Aquí
    • Si desea afiliarse al SUGOV descargue el formulario Clic Aquí

About Author

Sugov

El Sindicato Unitario de la Gobernación del Valle del Cauca-Diverso pero Unitario, es una Organización Sindical de Industria y/o rama de actividad económica de primer grado y mixta, que tiene en su seno a Servidores Públicos adscritos en los Niveles Central-Descentralizado, EICES-ESES-de Nivel Dptal. y Funcionaros de Educación planta FODE .


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

El Sindicato Unitario de la Gobernación del Valle del Cauca-Diverso pero Unitario, es una Organización Sindical de Industria y/o rama de actividad económica de primer grado y mixta, que tiene en su seno a Servidores Públicos adscritos en los Niveles Central-Descentralizado, EICES-ESES-de Nivel Dptal. y Funcionaros de Educación planta FODE .


CONTÁCTENOS

LLAMENOS


  • Registro Sindical No. 00002597 de Noviembre 2 de 2010
  • Nit: 900393920-1



Últimas Entradas

03/04/2014


Suscripción


    Categorias