
El SUGOV intervino en la audiencia sobre la Reforma Laboral realizada en Cali, a instancias de la Comisión Séptima del Senado.
El Sindicato Unitario de la Gobernación del Valle del Cauca –SUGOV—fue una de las pocas organizaciones invitadas a hacer su ponencia a la audiencia pública de la Comisión Séptima del Senado alrededor del tema de la Reforma Laboral, realizada en Cali.
La ponencia giró alrededor de la urgencia de acabar en todo el país con el fenómeno de la “contratitis” en las entidades territoriales y brindarles, a los compañeros que hoy están bajo esa figura contractual, todas las garantías formales para su desempeño laboral.
“No se concibe que haya contratos de cuatro y seis meses y que quienes pretendan ser vinculados, ofrezcan su capacidad de conseguir votos y no su fuerza laboral e intelectual, como debiera ser. Es una práctica aberrante e indigna que politiza algo tan sagrado como es el trabajo”, anotó el sindicato.
La exposición deja claro que es necesario revisar o reformar la Ley 617 con el propósito de que se pueda ampliar la planta de cargos en alcaldías, gobernaciones y demás entidades. Actualmente los contratos tienen como fuente de financiación los recursos destinadlos a inversión, de ahí las tremendas limitaciones y, además, el principal fundamento de la “contratitis”.
“Al comenzar su gestión el presidente Petro instruyó claramente sobre la necesidad de hacer un diagnóstico sobre las necesidades reales de las plantas de personal, pero pareciera que pocos entes territoriales han atendido esa solicitud”, anotó el SUGOV.
Al pedir condiciones dignas para la clase trabajadora colombiana en la Reforma Laboral, nuestra organización se pronunció a favor de los contratos fijos para los aprendices, al tiempo que rechazó de plano que sigan impulsando los “contratos sindicales”. “Los sindicatos estamos para defender a los trabajadores, no para crucificarlos”, precisó el SUGOV en su intervención.
La representación sugoviana estuvo a cargo de los compañeros Yecid González Sabi, Guillermo Sánchez y Fernando Alexis Jiménez. La audiencia fue transmitida en directo a través de Señal Colombia.
HABLA EL MINISTRO DEL TRABAJO
Durante la audiencia pública de la reforma laboral, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, indicó que con la reforma el Gobierno espera solucionar varias situaciones.
“Es necesario colocarse en la perspectiva de resolver problemas estructurales que se derivan de las contradicciones consustanciales al mundo del trabajo, en una perspectiva de defensa de los derechos de los trabajadores y en una perspectiva con una convicción profunda que nos corresponde garantizar el trabajo digno y decente en Colombia.”, anotó.
El ministro aprovechó también para tocar varios puntos que tiene el proyecto de ley, según Sanguino, buscan resolver problemas laborales “la reforma supone normas en relación con la recuperación de derechos perdidos en gobiernos anteriores. Restituir la jornada laboral desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la noche. Recuperar la remuneración para los festivos, para los dominicales, para las horas extras, para las horas del trabajo nocturno“.
“También avanzar en la formalización laboral con normas mucho más exigentes que se acerquen a los estándares internacionales. Acabar, y prohibir el contrato sindical que socava la legitimidad de las organizaciones sindicales”, agregó
Además, habló de su trabajo como ministro en los próximos meses. “Este ministerio, en un Gobierno del Cambio, debe estar volcado a las regiones, a los sectores sociales y a la ciudadanía. Esa es la manera como quiero enfrentar la gestión en los próximos 18 meses”